top of page

Ciudad Escénica

Cristóbal Araujo Gutiérrez, Jaydy Miranda Lira, Keren Ximena Espinosa, Alina Frade

Universidad Iberoamericana Ciudad de México

Arquitectura - Otoño 2023

Ciudad Escénica es una propuesta para el Centro Cultural del Bosque, trabajada como parte del taller de Proyectos 8 impartido por Margarita Flores, Tiberio Wallentin, Carlos Bedoya y Manuel Díaz. Desde espacios laberínticos de recreación y producciones efímeras hasta recintos escénicos experimentales, la Ciudad Escénica CCB es un lugar donde se explora el drama de la ciudad, y la ciudad se convierte en el escenario de la vida.

2025.05.28_Forma__CristobalAraujoGutierrez_Fachada.png

El Centro Cultural del Bosque (CCB) se destaca por ser la sede principal de la danza y las artes escénicas en la Ciudad de México. Escondido entre el Bosque de Chapultepec y Paseo de la Reforma, tras la sombra del Auditorio Nacional y junto al Campo Marte, el CCB sobresale por su variedad de recintos con distintas capacidades de aforo, los cuales albergan diferentes tipos de producciones.


Uno de los principales problemas del CCB radica en la casi nula percepción que el público general tiene de este tipo de espacios dedicados a las artes escénicas dentro de la ciudad. Considerando el vacío cultural que se ha generado en la sociedad actual en torno a estas disciplinas, queremos utilizar ese vacío como punto de partida: que del vacío renazca la nueva Ciudad Escénica del Centro Cultural del Bosque.

Históricamente, la ciudad y el recinto escénico han mantenido una estrecha relación en cuanto al lugar y el significado que representan el uno para el otro. El Teatro Olímpico de Andrea Palladio ha sido un referente clave para esta visión. En nuestra propuesta para el CCB, el teatro y la ciudad se convierten en una sola unidad compleja, en la que la ciudad forma parte del teatro y el teatro se desarrolla en la ciudad.

 

Compleja, concurrida, densa y en una inesperada sincronía: así es la Ciudad Escénica del Centro Cultural del Bosque, donde tanto una gran producción como un ensayo cotidiano son partes esenciales para la interrelación que ofrece el programa.

Texto enviado por los postulantes.

Publicado el 23 de junio de 2025 por Archivo de Imaginación ©.

bottom of page